En el evento RecruiTalent 2018, celebrado en Madrid el pasado 19 de abril, nuestra compañera Alicia Roy mantuvo una original charla con Mercedes Almendro, responsable de talento y directora de Personal Internacional y Corporativo de Mahou San Miguel. Fue una dinámica “face to face” muy amena y dinámica, en la que ambas charlaron sobre marca empleadora, el impacto de la nueva ley de protección de datos en el ámbito de la selección y sobre la evolución del perfil del reclutador.
Aunque reside en Londres, Alicia Roy es española y comenzó a trabajar en Cornerstone hace cuatro años como reclutadora. Actualmente desempeña su labor como Product Marketing en Cornerstone EMEA.
El encuentro, organizado por IKN, tuvo lugar en el hotel Ilunium de Madrid, y allí estuvo también Carlos Rivera, Account Manager de Cornerstone en Barcelona, y yo mismo. Es importante resaltar que nuestra empresa es líder en software cloud para gestión del talento y que tenemos más de 3.200 clientes en todo el mundo, abarcando más de 35 millones de usuarios en 192 países.
En el face to face, fue Mercedes Almendro la primera en preguntar, y lo hizo para saber cómo ayuda la tecnología SMAC (social, mobile, analytics y cloud) a construir marca empleadora.
En su respuesta, Alicia puso especial énfasis en la importancia de hacer un estudio intensivo de cómo se ve la marca de la empresa en el mundo online, analizar los resultados de la web y de la presencia en Twitter, LinkedIn, Facebook o Instagram (ya que los potenciales candidatos no se encuentran todos en el mismo sitio) y determinar dónde poner foco. También insistió en observar lo que hace la competencia y en estar al tanto de las opiniones sobre nuestra empresa. En básico comunicar a los managers los comentarios que se vean en la Red y, sobre todo, responder rápido a esos comentarios. En el mundo off-line lo más interesante son las recomendaciones. Como ejemplo, Alicia apuntó que en 2017, el 30% de los nuevos empleados de Cornerstone lo fueron por recomendaciones de nuestros empleados. Es, sin duda, una de las mejores vías para encontrar talento.
La primera pregunta de Alicia a Mercedes Almendro fue sobre la importancia de la imagen de Mahou San Miguel a la hora de seleccionar nuevos empleados.
Textualmente, así respondió Mercedes:
“Que las personas visualicen nuestra marca como algo relevante para ellos nos ayuda mucho desde el punto de vista de la selección. En un mundo globalizado como el que vivimos, el ser capaces de transmitir coherencia entre lo que ofrecemos y lo que tenemos dentro de la empresa es fundamental. Nunca cuentes fuera cosas que no pasan dentro. Hay que ser coherentes y transmitir la imagen real de la compañía”.
Posteriormente, Alícia Roy habló sobre cómo los datos y la analítica pueden ayudar al reclutador, dando así cumplida repuesta a otra pregunta de Mercedes.
Según Alicia, la analítica es ya un elemento imprescindible para tomar decisiones estratégicas en las empresas. Y para llegar al análisis se necesitan muchos datos y que sean de calidad. En este punto, se refirió a nuestra aplicación Cornerstone Benchmark que dispone de datos, anonimizados, de los 35 millones de usuarios de la plataforma. Esto permite, a cualquier empresa, realizar análisis comparativos por sectores, tamaño, ubicación, etc... Con respecto al RGPD, Alícia resaltó que lo importante es que el candidato externo tenga la certeza de que se está haciendo lo correcto con sus datos. Es un tema prioritario para Cornerstone y puso en valor el gran trabajo que está realizado nuestro Data Protection Officer, que además es español, José Alberto Rodríguez.
Mercedes Almendro, a pregunta de Alícia, detalló las actuaciones de Mahou para dar cumplimiento al nuevo Reglamento:
“El 25 de mayo comienzan las sanciones, ya que termina el periodo de adaptación a este nuevo Reglamento. En Mahou hemos creado un equipo transversal que está trabajando en asegurarnos la adecuación a una ley que afecta no solo a los empleados sino también a otros colectivos. En el ámbito de la selección, debemos asegurarnos de que el candidato externo sepa, en todo momento, qué pasa con su currículo y donde está. Y si lo incorporamos a otro proceso, el candidato debe saberlo. Con respecto a las referencias, ya no se puede coger el currículum de una persona sin tener la autorización expresa de esa persona. Todo esto implica cambiar los procesos. Ahora ese candidato referenciado tiene que entrar en la web e inscribirse en la vacante de trabajo y aceptar el uso de sus datos”.
Para terminar este entretenido formato de entrevista cruzada, nuestra compañera Alícia Roy, habló de cómo ha evolucionado el perfil del reclutador.
“Para Cornerstone, un reclutador es alguien que diseña una experiencia para un candidato. Es fundamental poner al candidato en el centro del proceso y pensar en cómo ayudar a esas personas a que tenga una experiencia positiva ya que afecta a nuestra reputación. Por supuesto también es fundamental disponer de una herramienta que te facilite todos los procesos y ayudar al negocio reclutando rápido. En el ámbito de RRHH han surgido nuevos perfiles como el Brand Ambassador Manager cuya misión es crear embajadores internamente para marca. Vemos que RRHH se acerca a Marketing, y estos nuevos perfiles se valoran cada vez más”.
Sobre el Autor
Sigue en Twitter Seguir en LinkedIn Más contenido de Javier Iglesias