Cuanto mayor sea el nivel de innovación en productos y servicios en una organización, más confía esta en las revisiones continuas de sus empleados en lugar de la evaluación anual. Por el contrario, las organizaciones menos dispuestas a la innovación, optan por desarrollar a sus empleados a través de programas de orientación y mentoring.
Este es solo una ínfima parte de lo que hemos descubierto en nuestro último estudio junto a IDC. Los niveles de innovación y la gestión del talento están fundamentalmente vinculados, y de muchas maneras diferentes: los niveles de innovación influyen en la tendencia de los empleados a recomendar a un empleador, la duración del proceso de su contratación, la formación que reciben y sus niveles de colaboración, entre otras cosas.
Hemos hablado con casi 2.000 profesionales de Recursos Humanos, profesionales de TI y responsables de negocios a través de 14 países para descubrir cómo se relacionan la gestión del talento y la innovación dentro de sus negocios. Nuestros hallazgos han sido tan abundantes que los hemos dividido según el tipo de organización y la frecuencia de la innovación en ella. Así, si tu empresa:
- Está en constante evolución
- Es estable, pero con un ritmo rápido de cambio en productos / servicios
- Es fluida, pero predecible
- Es reticente al cambio
... tenemos ideas para ti.
¿Sabes a qué tipo pertenece tu organización? Si no tienes una respuesta a mano, no te preocupes: puedes venir a nuestro evento y descubrirlo. Sabemos que cada organización es un mundo, y la forma en que gestionas tu talento también debe ser única.
Acompáñanos en los eventos que celebraremos a lo largo de toda Europa para saber más sobre esto, con el ejemplo de Cornerstone, IBM y los líderes senior en recursos humanos. Descubrirás cómo desarrollar la estrategia de gestión del talento perfecta para tu organización, alineada con las necesidades del negocio y atractiva para su fuerza de trabajo.
Sabemos que siempre hay cierta resistencia al cambio, por lo que compartiremos formas nuevas y sorprendentes de cambiar las percepciones dentro de su organización.
El primer evento se realizará en Estocolmo el 15 de mayo. Regístrese aquí: Estocolmo.
El orden de paradas para el resto de la primavera / verano incluye:
• Copenhaguen - 31 de mayo
• Amsterdam - 5 de junio
• Viena - 6 de junio
• Bruselas - 7 de junio
• Milán - 12 de junio
• Munich - 13 de junio
• París - 14 de junio
• Madrid - 20 de junio
• Londres - 21 de junio
Sobre el Autor
Sigue en Twitter Seguir en LinkedIn Más contenido de Marc Altimiras